Entradas

Entrevista a Eva Vino

1- "¿Qué experiencia fue la que definió tu afición al turismo?" "Es difícil saberlo. Creo que quería viajar incluso antes de empezar a viajar. Me llamaba la atención desde muy chica conocer otros lugares, su gente, sus costumbres; aunque no había empezado a viajar aún. La primera experiencia que tuve fue irme a Europa sola con lo ahorrado de mis primeras horas de trabajo como profesora. Desde ahí nunca más dejé de viajar y siempre fue una prioridad al momento de organizar mi trabajo, mis gastos y mi vida." 2- "¿Qué es lo que más te gusta del turismo?" "Me gusta que te permite conocer otras realidades, abrir la mente y vivir otras experiencias por fuera de las habituales. Particularmente soy profesora de geografía y vinculo el turismo mucho con mi profesión. Muchos lugares me remiten a lugares ya estudiados durante el profesorado y esa conexión me genera una sensación hermosa. También es verdad que tenés que estar dispuesto a experimentar esas otras re...

Venecia

Imagen
En Julio de 2023, viaje por primera vez a Europa. Allí recorrí distintas ciudades, como Barcelona, Londres y Roma, pero la que mas me intrigo fue Venecia. Esta ciudad es la capital de la Provincia de Venecia al noreste de Italia. Venecia es famoso por sus canales que sustituyen a las calles de transito, en lugar de autos, hay botes. Su particularidad geográfica, así como su milenaria historia y su riquísimo patrimonio monumental y artístico, han hecho de Venecia uno de los destinos turísticos mas impactantes y populares del mundo. Algo desafortunado que sucedió fue que perdimos un día en el que podríamos haber estado en Venecia. Lo que paso fue que el alternador (que es responsable de convertir el movimiento de las ruedas del auto en energía) se rompió a mitad de viaje. Tuvimos que esperar 6 horas a que llegue la grúa para después llevar al auto a una ferretería, reemplazaron el alternador el día siguiente y continuamos el viaje.

Machu picchu

Imagen
Este era nuestro destino a principios del año 2020. Machu picchu es un antiguo poblado incaico construida en la cordillera oriental del sur de Perú, a 2430 metros sobre el nivel del mar. Para llegar hasta la montaña tuvimos que tomar un tren de larga distancia, una vez que llegamos ahí, caminamos por la ciudad de piedra que ahora solo está poblada por alpacas y llamas. La ciudad en que nos quedamos fue Ollantaytambo en la provincia Urubamba, que esta a 32 kilómetros de Machu picchu. No hay calles preparadas para el transito de autos, por eso hay que ir con ganas de caminar. El pueblo es hermoso, el laberinto de calles de piedra, las montañas verdes alrededor, es un lugar que también hay que ir si vas al Machu picchu.