Entrevista a Eva Vino

1- "¿Qué experiencia fue la que definió tu afición al turismo?"

"Es difícil saberlo. Creo que quería viajar incluso antes de empezar a viajar. Me llamaba la atención desde muy chica conocer otros lugares, su gente, sus costumbres; aunque no había empezado a viajar aún. La primera experiencia que tuve fue irme a Europa sola con lo ahorrado de mis primeras horas de trabajo como profesora. Desde ahí nunca más dejé de viajar y siempre fue una prioridad al momento de organizar mi trabajo, mis gastos y mi vida."

2- "¿Qué es lo que más te gusta del turismo?"

"Me gusta que te permite conocer otras realidades, abrir la mente y vivir otras experiencias por fuera de las habituales. Particularmente soy profesora de geografía y vinculo el turismo mucho con mi profesión. Muchos lugares me remiten a lugares ya estudiados durante el profesorado y esa conexión me genera una sensación hermosa. También es verdad que tenés que estar dispuesto a experimentar esas otras realidades. Es decir, abrís tu mente viajando solo si estás dispuesto a que se abra y conectarte con esas otras realidades."

3- "¿Hay algún lugar que hayas conocido que te gustaría destacar?"

"Muchos lugares. Estambul fue un gran descubrimiento viajando y lideró por años mi ranking de ciudades favoritas. Las aldeas rurales de Japón me parece lo más tradicional y hermoso al lado del Japón tecnológico y sus grandes ciudades. También fue una gran sorpresa. Otro lugar, porque me generó sensaciones lindas, es Isla de Pascua. Me trajo paz."

4- "¿Tuviste alguna experiencia de viaje que se cruce con tu profesión, que es la educación?"

"Todas las experiencias de viaje las llevo al aula porque de cierto modo se conectan con los contenidos, los mapas, los materiales que trabajamos en clase. Me pasó viajando en África, concretamente en Tanzania, en una aldea que se llama Moshi, hice casi sin querer una experiencia de "voluntariado" en una escuelita rural. La persona que me recibió en una especie de "couchsurfing" tiene a cargo una ONG que es una escuela donde los estudiantes de la aldea van a hacer actividades recreativas y a parte a realizar las tareas escolares. Entonces fue como, pensando que iba a ayudar con otras tareas, terminé enseñando geografía y creando lazos con los chicos de la escuelita. Fue una experiencia que marcó un antes y un después en mi vida como persona y como docente."

5- "¿Alguna vez pensaste en estudiar alguna profesión relacionada al turismo?"

"No. Me gusta viajar y me gusta enseñar geografía, pero no creo que estudiar turismo se vincule exclusivamente con eso que me gusta hacer."

6- "¿Qué lugar te queda por conocer?"

"Muchísimos. Taj Mahal para completar las 7 maravillas del mundo moderno, Nueva Zelanda tengo en agenda hace rato, Tahití porque amo toda la onda polinésica. Nunca se termina, hay muchos kilómetros por recorrer sin importar cuántos ya se hayan recorrido."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venecia

Machu picchu